Ton navigateur n'est pas supporté. Veuillez envisager d'utiliser un navigateur plus récent.

20/10/2022 EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA 11 ESTACIONES ACCESIBLES DE RECARGA ELÉCTRICA ULTRAPÁPIDA EN LA CIUDAD DE BURGOS

Redes sociales Aytoburgos
Agrégateur de contenus
20/10/2022 EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA 11 ESTACIONES ACCESIBLES DE RECARGA ELÉCTRICA ULTRAPÁPIDA EN LA CIUDAD DE BURGOS

Cada instalación permite la recarga simultánea de dos vehículos y posibilite la atención simultánea de 22 plazas, ampliándose en los próximos meses a un total de 40 plazas

Burgos es una de las primeras de España en contar con una infraestructura de estas prestaciones

Burgos, 20 de octubre de 2022.- El Ayuntamiento de Burgos, dentro de su compromiso firme con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030, muestra una iniciativa para seguir avanzando en las medidas a llevar a cabo para mitigar el cambio climático. Se trata de apoyar e impulsar la utilización de medios de transporte no contaminantes; en este caso a los usuarios de vehículos que utilizan la propulsión eléctrica para su desplazamiento, habitualmente denominados “vehículos eléctricos” (VE). Burgos cuenta, a partir de este momento, con una red de estaciones de recarga ultrarrápida que posibilitará la atención simultánea de 22 plazas, ampliándose en los próximos meses a un total de 40 plazas. Burgos es una de las primeras de España en contar con una infraestructura de estas prestaciones.  

       El Ayuntamiento de Burgos se propuso dotar a vecinos y visitantes, de la infraestructura necesaria para que los vehículos eléctricos pudiesen acceder de forma fiable y segura a estaciones de recarga ubicándolas para ello en la vía pública y de forma distribuida dentro del casco urbano. Para llevarlo a cabo se tramitó la correspondiente licitación, para adjudicar una concesión demanial de uso privativo del espacio público en el término municipal de Burgos.

     La empresa adjudicataria fue el Grupo Easycharger (ZUNDER), que asumió la instalación, mantenimiento y explotación de todas las estaciones. Los trabajos llevados a cabo por la empresa, con la supervisión de los técnicos municipales, permitirán poner en funcionamiento una red de estaciones de recarga cuyos aspectos más notorios son los siguientes:

  • Se ponen en funcionamiento 11 estaciones de recarga en la vía pública en 10 emplazamientos, estando prevista su ampliación a 9 estaciones más.
  • Cada instalación permite la recarga simultánea de dos vehículos.
  • Todas las estaciones permiten la recarga ultrarrápida. La potencia disponible en cada estación de recarga puede llegar a los 180 KW, lo que posibilitará tiempos de recarga entre los 15 – 20 minutos.
  • Las estaciones de recarga se encuentran distribuidas por distintas zonas del entorno urbano, siendo todas ellas accesibles y disponibles para su uso de forma pública.
  • El Ayuntamiento obtendrá unos ingresos económicos, en concepto de liquidación anual del canon, de 96.680 €/año.

Burgos contará a partir de ahora con una red de estaciones de recarga ultrarrápida que posibilitará la atención simultánea de 22 plazas, ampliándose en los próximos meses a un total de 40 plazas. La capital burgalesa es una de las primeras de España en contar con una infraestructura de estas prestaciones.