- La Asociación Nacional de Ciudades Creativas de la Unesco ha sido recientemente constituida en la ciudad de Denia en el marco del IV encuentro de Ciudades Creativas Unesco-España.
- Burgos preside la asociación creada con el fin de trabajar en los intereses comunes de las Ciudades Creativas españolas, incentivar la colaboración entre las mismas y divulgar en el territorio nacional la labor y actividades que realizan.
La ciudad de Burgos, a través de Promueve Burgos, ha participado en la Gala “UNESCO Valladolid City of Film” celebrada en el teatro Zorrilla de la capital vallisoletana con motivo de la SEMINCI, la Semana Internacional de Cine de Valladolid, en representación de la Asociación Española de Ciudades Creativas de la UNESCO.
La ciudad de Burgos ostenta desde este mes de octubre la presidencia de esta asociación de ámbito nacional recientemente constituida y creada para trabajar en los intereses comunes de las Ciudades Creativas españolas, incentivar la colaboración entre las mismas y divulgar en el ámbito nacional e internacional la labor y actividades que realizan.
La constitución de la Asociación Española de Ciudades Creativas se realizó en un encuentro que tuvo lugar en Denia entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre y que reunió a los técnicos y responsables políticos de los proyectos locales en el marco del IV Encuentro de Ciudades Creativas Unesco-España en el que estuvieron presentes nueve de las diez ciudades españolas que forman parte de la red: Bilbao (Diseño), Burgos (Gastronomía), Granada (Literatura), Llíria (Música), Manises (Artesanía), Sevilla (Música), Terrassa (Cine), Valladolid (Cine) y Denia (Gastronomía).
Burgos participó en Seminci en uno de los actos dentro de la GALA UNESCO, en la que también intervinieron Ana Redondo, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid -Ciudad Creativa del cine de la UNESCO-, y Gary Macmahon, Concejal de Cultura del Galway (Irlanda) -también Ciudad Creativa del cine de la UNESCO-.
En este acto se confirmó la celebración del V Encuentro Nacional de Ciudades Creativas que tendrá lugar en la ciudad de Valladolid durante la 68ª Edición de la SEMINCI en 2023. Las ciudades creativas UNESCO en España compartirán buenas prácticas y sinergias con los artistas de las diferentes disciplinas que abarcan los ámbitos en los que trabajan las 10 ciudades españolas que están reconocidas con esta denominación.
La Seminci en Valladolid, Ciudad Creativa del cine de la UNESCO.
La Seminci, Semana Internacional de Cine de Valladolid, se celebra estos días en la capital vallisoletana con la proyección y presentación de películas, documentales y cortometrajes hasta el día 29 de octubre.
El día 27 de octubre se celebrará la gala de clausura con la entrega de la Espiga de Oro y los respectivos premios en las diferentes categorías.
BURGOS, Ciudad Creativa de la gastronomía de la UNESCO.
Como Ciudad Creativa de la Gastronomía, Burgos forma parte de la red UNESCO desde el año 2015. A partir de esta iniciativa la ciudad proyecta fuera de sus fronteras el valor su gastronomía, la evolución e innovación y la calidad de la elaboración de menús a base de sus productos autóctonos
El compromiso de la ciudad de Burgos a través de su participación en varias iniciativas junto con otras Ciudades de la Red Mundial que incluye a todos los continentes fomenta, entre otros objetivos, el compartir buenas prácticas que permiten el desarrollo urbano sostenible.
Fotos: Raquel Puente, de Promueve Burgos, participó en la gala en representación de la presidencia de la Red de Ciudades Creativas españolas de la UNESCO, que ostenta Burgos