Burgos, 22 de diciembre de 2022.- Burgos renueva en Navidad sus sentimientos y emociones. Por ello, la programación navideña del Ayuntamiento de Burgos se convierte en un escaparate donde tienen cabida el arte, la cultura, las tradiciones y la tecnología, con la participación activa de creadores artísticos locales (músicos, actores, escultores, cantantes, grupos de danza…), que comparten escenario con otros artistas venidos de fuera.
Envuelto por las luces y esculturas lumínicas en sus principales calles, cuenta con un variado y amplio programa festivo y cultural, concebido para todos los públicos, siendo parte fundamental del mismo la música, el teatro, el folclore, las propuestas familiares, donde la espiritualidad de las tradiciones va acompañada de una invitación colectiva a recorrer Burgos y redescubrir distintos espacios desde una óptica diferente, en la que, los sentidos cobran una importancia vital.
Los principales objetivos de la programación de Navidad 2022 en Burgos se centran en:
Desarrollar una oferta cultural de calidad y para todos los públicos, con espectáculos novedosos y atractivos.
- Fomentar la participación de creadores locales en la programación, promoviendo la industria y el tejido cultural de la ciudad.
- Crear empleo en el sector cultural, artistas, técnicos de sonido, personal auxiliar… y a otros sectores de forma indirecta.
- Apostar por una oferta cultural al aire libre.
- Sumar la exclusividad artística de las compañías que participan.
- Conocer la singularidad y calidad de las formaciones, instalaciones y espectáculos.
PROGRAMA. ARTISTAS Y GRUPOS
° ILUMINACIÓN DE NAVIDAD. ELEMENTOS
El paseo del Espolón se viste de gala con miles de luces, música y color. Pasear bajo un gran manto de estrellas, con una estructura de grandes dimensiones LED RGB consistente en un túnel de 30 metros de largo, 6 metros de altura y 6 metros de ancho donde se proyecta un espectáculo sincronizado de luz y sonido alegórico de la Navidad, con elementos referentes a monumentos, historia y tradiciones de la ciudad de Burgos.
La Plaza Mayor sale al encuentro de los visitantes con el tradicional árbol de Navidad y una enorme bola de transitable de entre 5,50 m y 7 m de altura y entre 4’50 y 5’50 metros de diámetro.
En el barrio de Gamonal (junto a la Iglesiade la Real y Antigua) se contempla un nacimiento luminoso 3D de mimbre y led, en el que van alojadas las figuras de la Virgen María, San José, Niño Jesús, buey y una mula.
El Paseo de Atapuerca presenta una estructura que representa un kiosko de grandes dimensiones LED RGB, con un mínimo de 8 m de altura y 8 m de diámetro, una iluminación fija y pases diarios en una coreografía de luz y música, que incluye motivos gráficos navideños y característicos de la ciudad de Burgos.
° VOCES Y MÚSICA PARA LA NAVIDAD
Colectivos: Coros y corales de Burgos
Repertorios: Música navideña
Duración: 30-45 min
Género: Coral-musical
Las corales burgalesas llenan de música celestial el templete del Espolón con las voces de nuestros coros y corales y la música instrumental de JustFriends.
Este repertorio navideño permite dar visibilidad al rico y activo colectivo coral de la ciudad y permite mantener la tradición de canto coral con temática navideña.
24 diciembre |
13:00 |
JustFriend |
26 diciembre |
19:30 |
Coral Comarcal de Pinares |
27 diciembre |
19:30 |
JustFriend |
29 de diciembre |
19:30 |
Coral Vadillos |
4 enero |
13:00 |
JustFriend |
° DANZANDO VILLANCICOS
Colectivos: Coros y corales de Burgos
Repertorios: Música navideña
Duración: 30-45 min
Género: Coral-musical
Los tradicionales grupos de danzas y dulzainas, al ritmo de las zambombas, panderetas castañuelas almireces y dulzainas, bailan y cantan a la Navidad burgalesa sacando a la calle trajes y costumbres tradicionales de nuestro folclore.
23 diciembre |
20:00 |
Estampas Burgalesas |
26 diciembre |
13:00 |
Grupo Tradicional Gavilla |
30 diciembre |
20:00 |
Amigos de la Dulzaina |
2 enero |
20:00 |
Trébede Grupo Tradicional |
3 enero |
20:00 |
Arbayal Música y Baile Tradicional |
4 enero |
19:30 |
Amigos de la Dulzaina |
° YINCANA DE NAVIDAD
Género: Juego participativo gratuito en equipo
Entidad: Asociación Parafernalia
Pases: 2 Duración: 50 min
Nº participantes: 25, acompañado de 2 monitores. Inscripciones en el lugar.
Edad recomendada: A partir de 6 años.
Juega en tu barrio. El Ayuntamiento lleva la diversión a los parques y plazas de cada distrito.
Una misión especial para esta Navidad. Un juego, una diversión para toda la familia. En menos de 50 minutos habrá que resolver acertijos, superar pruebas de todo tipo y tener ganas de pasarlo genial.
|
12:00 y 13:00 horas |
17:00 y 18:00 horas |
23 de diciembre |
Plaza Mayor (Estatua Carlos III) |
Barrio del Pilar |
24 de diciembre |
Barrio de Villatoro |
|
26 de diciembre |
Barrio de Villafría |
|
27 de diciembre |
Parque del Dr. Félix Rodríguez de la Fuente (Estanque) |
Paseo de la Isla (Estanque) |
28 de diciembre |
||
29 de diciembre |
||
30 de diciembre |
||
2 de enero |
Plaza de san Agustín (Puerta C. Cívico) |
Barriada de San Juan Bautista |
3 de enero |
Barrio de Villayuda-La Ventilla |
|
4 de enero |
Barrio de Cortes |
|
5 de enero |
-- |
° UN CUENTO DE NAVIDAD PARA LOS JARDINES DE IGNACIO DEL RÍO
Espectáculo: La Senda de las Estrellas
Cía: Molécula Escénica (Burgos)
Género: Instalación inmersiva con luz y sonido
Edad recomendada: Todos los públicos
La Senda de las Estrellas es un cuento que transforma el paisaje mediante escenografías, proyecciones, luz y sonido, para sumergirnos en un mundo onírico y fantástico.
Una instalación artística única, ideada y adaptada a los jardines. Un emocionante viaje a través de los sentidos: entrar al pasaje, contemplar, escuchar y sentir el espacio, la luz y la música.
“Todos los años nuestro Sol empieza a bajar hacia el Sur… por el Este aparecen tres estrellas llamadas Aniltak, Anilam y Mintaka, tres Reyes Magos que seguirán a Sirio, la Estrella que guía, el lucero más brillante del cielo nocturno...”
Ubicación: |
Jardines de Ignacio del Río (pasaje de san Lorenzo). Entrada: C/ San Lorenzo. Salida: C/ Almirante Bonifaz |
Fechas: |
26 de diciembre al 4 de enero |
Horario: |
18:00 a 22:00 horas, excepto 31 dic: 18:00 a 20:00 h. |
Pases: |
Cada 15 minutos |
Aforo: |
40 personas por pase |
Duración: |
10 minutos aprox. |
° INSTALACIÓN LUMINOSA EN JARDINES PALACIO ISLA
Espectáculo: Jardines de luz
Cía: Fireworxx (Suiza)
Duración: 60 min
Género: Instalación luminosa
Fuego y luz en los jardines del Palacio de la Isla durante cuatro días y en horario de tarde-noche.
Se trata de un repertorio original, cuya propiedad intelectual es de Fireworxx SA, compañía artística especializada en la instalación de miles de llamas, con las que invitan al viandante a redescubrir el espacio urbano bajo una iluminación naturalmente mágica e íntima, creando proyectos especialmente pensados e irrepetibles para cada lugar, con proyectos artísticos que se inspiran en el relieve y el entorno.
El objetivo es ofrecer al público un paseo por los sentidos, donde la vista, el olfato y el oído son fundamentales: la magia de esta instalación será sentir de cerca su luz, su calor, las sombras que genera, oler la cera, escuchar la música y percibir la trasformación del espacio.
Al caer la noche, el público explorará la magia de los jardines del Palacio de la Isla, experimentando las diferentes sensaciones que ofrece la decoración con candelas de un espacio tan singular.
La compañía Fireworxx fue fundada en Suiza en 2004 y tiene más de 30 años de experiencia en todo el mundo. Está especializada en la instalación de “luces de llama”, y se denominan así mismos como “artistas ambientales”. Sus fundadores y creadores son Fiona MACGREGOR (Suiza) y Philippe BLANCHOUIN (Francia).
Su originalidad a la hora de crear, asesorar y diseñar diferentes instalaciones y espacios surge de la suma de sus trayectorias individuales, además de la conjugación de distintas habilidades: Reflexión, diseño, validación, producción, soporte y análisis. Son expertos en diferentes áreas de la expresión artística, dando respuesta la organización de diferentes eventos, habiendo puesto en marcha a lo largo de estos años más de un centenar de proyectos culturales únicos a lo largo de todo el mundo, particularmente en el campo de la música clásica, ópera, humor y artes de calle.
Ubicación: |
Jardines del Palacio de la Isla |
Fechas: |
27 a 30 de diciembre |
Horario: |
18:00 a 21:30 horas |
Aforo: |
Entrada libre hasta completar el aforo |
El PROYECTO PARA EL PALACIO
- EL LABERINTO: Tras pasar por el arco de entrada al recinto, lo primero que se podrá ver será el Laberinto de antorchas, donde el público podrá vivir la experiencia de caminar entre cientos de puntos luminosos con total seguridad. La instalación pretende ser una metáfora, un viaje espiritual donde elegir el camino para encontrarse a uno mismo.
Se colocarán 500 antorchas de 1,80 m. de altura, separadas entre sí a 0,6 m. con un paso para el público de 2 m.
En el corazón del Laberinto se colocarán 10 Bolas de Fuego, de paso obligado.
Para entrar y salir de la instalación se realizará un conteo, realizado por el personal de Fireworxx, siendo la capacidad máxima de 120 personas en a la vez (1 persona por 5m2).
- El ÁRBOL DE LAS LINTERNAS: Uno de los árboles del recinto estará adornado con 50 farolillos de colores que irán cambiando de color suavemente.
- LOS FUEGOS FINLANDESES: Sobre un lecho de arena, se queman 6 fuegos “finlandeses”. Este espacio también estará iluminado por 5 macetas de madera.
Los Fuegos Finlandeses actúan como auténticos braseros para calentar al público, además las llamas van cambiando de color según la esencia de la madera.
- LAS BOLAS DE FUEGO: En la parte trasera del Palacio se colocarán 100 bolas de fuego de diferentes tamaños en candelabros, otros soportes y directamente en el suelo.
Las Bolas de Fuego o “FireBalls” son grandes bolas de cera de todos los tamaños que se conciben como mini-soles que iluminan el camino hacia donde se pierden los sueños de los visitantes, permitiendo que su imaginación vuele al dirigir su mirada hacia las llamas.
- LAS LUCES DE FUEGO: Para marcar los caminos se colocarán 300 luces de fuego que cambian de color, ubicadas principalmente en los espacios verdes, creando un ambiente calmado y mágico. Las “FireLites” son velas multicolores empaquetadas, son ignífugas y se pueden usar en todas las condiciones climáticas y de ubicación. Hay una decena de colores disponibles.
° UNA LUNA PARA EL PARQUE DEL DOCTOR VARA
Espectáculo: The Moon (La Luna)
Cía: Luke Jerram (Gran Bretaña) https://www.lukejerram.com/
Género: Arte itinerante suspendido
Edad recomendada: Todos los públicos
¿Quién no se ha sentido alguna vez atraído por la luna? A lo largo de la historia han sucumbido a su encanto miles de millones de personas.
Ahora, todos aquellos que han soñado con ella alguna vez, podrán observarla más de cerca que nunca, porque tendremos una obra itinerante original, una reproducción exacta del satélite, donde cada centímetro de la estructura corresponde a 5 km reales de la superficie lunar, donde cada uno de sus cráteres, ondulaciones y surcos se pueden observar a simple vista y son los mismos que dan forma a su superficie real.
La enorme luna mide 7 metros de diámetro y está pensada para crear una experiencia visual única, acompañada de luz y sonido. Además, su iluminación interior consigue que parezca que la tengamos delante de nuestros ojos.
La luna ha viajado a más de 30 países y la han disfrutado más de 10 millones de personas, volviendo de cada lugar cargada de una nueva energía, historias personales y melodías.
En árboles, reflejada en el agua, en un círculo mágico, se alojará nuestra luna. Una instalación que fusiona luz imagen y sonido.
Ubicación: |
Parque del Doctor Vara |
Fechas: |
2, 3 y 4 de enero |
Horario: |
Todo el día, iluminación: desde 18:00 a 22:00 horas |
° SERVICIO MÁGICO POSTAL
Espectáculo: Servicio Mágico Postal
Cía: Ronco Teatro, Bambalúa y molécula Escénica (Burgos)
Género: Teatro itinerante
Edad recomendada: Todos los públicos
Se acerca la llegada de los Reyes Magos y es necesario que sean recogidas todas las cartas de los niños burgaleses para hacerlas llegar a sus majestades.
Por ello, el "Servicio Mágico Postal" recorrerá las calles acompañado de su pintoresco buzón, para registrar los importantes deseos de los más pequeños.
Magia e ilusión para mantener vivo el espíritu navideño.
¡Trae tu carta y disfruta de estos carteros tan especiales que llegan a la ciudad!
2 de enero |
17:30, 18:30 y 19:30 |
Plaza Mayor, Teatro Principal y Plaza de Santiago |
3 y 4 de enero |
Plaza Mayor, Parque Félix Rodríguez de la Fuente y Parque de san Agustín |
Este año, el Ayuntamiento acerca a los parques a los carteros reales para que así todos los niños de Burgos tengan la oportunidad de entregar sus cartas en persona a los enviados por sus majestades los Reyes Magos. Tres compañías de teatro serán las encargadas. En total tres triciclos y 9 actores darán vida a esta propuesta gratuita y abierta a todo el público.