Burgos, 15 de mayo de 2023.- La Noche Blanca es una manifestación cultural abierta a todos los ciudadanos. Música, exposiciones, danza, magia, teatro, artesanía, humor, visitas, jornadas de puertas abiertas, escenografías de luces, ferias y mercados… integran un programa variado y muy intenso, que comienza por la tarde y se prolonga hasta la madrugada, acercando aún más la cultura a los ciudadanos y proponiendo un plan alternativo a sus noches.
La Noche Blanca es una jornada dedicada a la difusión cultural en sus más variados aspectos que goza ya de cierta trayectoria en algunas ciudades europeas como Bruselas, Riga, París, Roma o Madrid bajo la denominación de “Noches Blancas de Europa” y que en Burgos cumple su séptima edición.
La Noche Blanca de Burgos es una noche única por las diversas manifestaciones que ofrece: artistas invadiendo las calles y espacios, e instituciones de acceso habitualmente restringido, abiertas a los ciudadanos.
Los museos y salas de la ciudad mantienen sus puertas abiertas hasta pasada la medianoche para mostrar las exposiciones que acogen, y en las distintas plazas de la ciudad se celebrarán conciertos de variados estilos, desde el folk al jazz.
En el marco de la Noche Blanca de Burgos, el público descubrirá o redescubrirá la ciudad de otra manera, coloreada y vestida de luz, más festiva, más humana y a veces sorprendente de pura poesía. Arrastrada en un viaje utópico, la creación artística en todas sus formas aportará un sentido a los lugares de representaciones que a veces serán apartados de su función cotidiana.
El público, con total libertad, paseará hacia lugares inesperados en busca de la imaginación. La Noche Blanca de Burgos, acontecimiento festivo y popular en su dimensión humana, es también un formidable proyecto movilizador, una invitación al desafío que tiene como objetivo principal la implicación y la participación del conjunto de las estructuras culturales de la ciudad, así como la participación de la ciudadanía burgalesa
En definitiva, todo lo necesario para disfrutar de una noche mágica.
146 actividades que se dan cita en una noche en las siguientes actividades:
MÚSICA |
39 |
VISITAS, PUERTAS ABIERTAS, MUSEOS |
22 |
EXPOSICIONES |
20 |
MAGIA E ILUSIONISMO |
12 |
DANZA |
11 |
ARTESANIA |
9 |
TALLERES |
7 |
TEATRO |
7 |
DISCIPLINAS DEPORTIVAS |
4 |
ESCENOGRAFÍAS LUMÍNICAS, VIDEOMAPPING, AMBIENTACIÓN MUSICAL |
4 |
MULTIDISCIPLINAR |
4 |
INSTALACIONES ARTÍSTICAS |
2 |
ITINERANTES |
2 |
CULTURA DEL RECICLAJE |
2 |
CULTURA ACCESIBLE |
1 |
Teatro y danza, música, intervenciones urbanas, espectáculos de luz, exposiciones, visitas guiadas o gastronomía conforman, entre otros atractivos, el programa de
CONVOCA Y ORGANIZA LA NOCHE BLANCA:
AYUNTAMIENTO DE BURGOS
LA NOCHE BLANCA DE BURGOS 2023 ES POSIBLE GRACIAS A:
- AFALVI
- ALCER BURGOS
- ARTEMISA
- ASOCIACIÓN DE MATEMÁTICOS MIGUEL DE GUZMÁN
- AYUNTAMIENTO DE BURGOS
- BAR EL ACENTO
- BAR EL GRANERO
- BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS
- CABILDO CATEDRAL DE BURBOS
- CENTRO DE ARTE CAJA DE BURGOS CAB
- CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN HUMANA (CENIEH)
- COLECTIVO REVOLUCIONARTE
- DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS
- EJÉRCITO DE TIERRA
- ELACYL
- FUNDACIÓN CAJA RURAL BURGOS
- FUNDACIÓN CÍRCULO
- FUNDACIÓN INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA
- HAKUNA BURGOS
- IES CARDENAL LÓPEZ E MENDOZA
- LA ESPADERÍA
- MINISTERIO DE CIENCIA E INVESTIGACIÓN
- MUSEO DE BURGOS, JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
- MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
- MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANAMUSICAE
- OBRA SOCIAL LA CAIXA
- PARROQUIA SAN GIL ABAD
- PARROQUIA SAN LORENZO EL REAL
- PATRIMONIO NACIONAL
- SUBDELEGACIÓN DE DEFENSA EN BURGOS
- UNIDAD DE CULTURA CIENTÍFICA E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS
- UNIPEC
Grupos artísticos, asociaciones, artísticas, colectivos que participan en la Noche blanca 2023:
- 24&7 PRODUCCIONES
- A.C.R. DE DANZAS "Mª. ÁNGELES SAIZ"
- AÉROSCULPTURE (FRANCIA)
- ALFONSO GUTIÉRREZ
- AMAYA BARAHONA
- AMAYA BARAHONA
- ANGÉLICA SALGA
- APLICACION DE ENERGIAS RENOVABLES TAER
- ARANSBUR
- ASOCIACIÓN BURGOS ES REGGAE
- ASOCIACIÓN COLECTIVO INESPERADO
- ASOCIACIÓN CORAL DEL CAMINO
- ASOCIACIÓN CULTURAL CON RITMOS
- ASOCIACIÓN CULTURAL DE TANGO "LA MILONGA DEL 27"
- ASOCIACIÓN CULTURAL GROTESQUE CLUB
- ASOCIACION CULTURAL KM28
- ASOCIACIÓN GRUPO DE TRADICIONES LOS ZAGALES
- ASOCIACIÓN MUSICAL ORNAMENTO BARROCO
- ASOCIACION PARA EL FOMENTO DEL APRENDIZAJE. UNIPEC/AFALVI
- ASOCIACIÓN RILA
- ASOCIACIÓN TRADICIONES BURGALESAS
- ASOCIACIÓN W MAPPING
- AVENTAR MUSICA
- AXA
- BALLET CONTEMPORÁNEO DE BURGOS
- BANDA DE MÚSICA CIUDAD DE BURGOS
- BARBARA DE SANTIAGO
- BLACK TV
- BLANCHE TRÍO. DIEGO GALAZ, AMAYA A. VICTOR A.
- CHARANGA LOS CHONES
- CLUB DE PATINAJE ARTÍSTICO CIUDAD DE BURGOS
- CLUB DE PATINAJE ARTÍSTICO SLIDE
- COARTE
- COLECTIVO ARBAYAL
- COLECTIVO ARTISTAS E INTÉRPRETES ENTREDESSIGUALES
- COMPAGNIE LUC AMOROS (FRANCIA)
- CORAL CANTICORUM DE JESÚS MARÍA
- CORAL LICEO CASTILLA
- CORAL LUMINA VOKALENSEMBLE
- CORO INTERLUDIO
- DAVID ACERA
- DIANA GARCÍA
- DIEGO DELAS
- DJ WISE
- EL HERBARIO DE ROSALÍA.
- ESPLIEGO
- EVA TUBILLEJA
- GRAN TRUQUINI
- GRUPO DE TRADICIONES LOS ZAGALES
- GRUPO DIVINA PROPORTIONE
- HAKUNA BURGOS
- HILANDOCABOS
- INNOVARTE CREACIONES ARTÍSTICAS
- JAG STONE
- JAVIER GÓMEZ RUIZ
- JAVIER RIERA
- JAZZSON'S FIVE
- JOSÉ MIGUEL PELÁEZ CORTEZÓN
- JOSUE ILUSIONISTA
- JULIA ARRIBAS ASTURIAS
- JULIA ARRIBAS.
- JULIO VAQUERO
- JUST FRIENDS
- LARUMBE DANZA
- LAURA ESTEBAN
- LILIANE TOMASKO
- LOLA & NUBE
- LUNA PING
- MADRE TIERRA
- MARI LUZ SÁEZ ABAD
- MARIO ANDREU
- MI MEDUSA
- MÓNICA CRESPO VELASCO
- MUSICAE
- NATIONAL GEOGRAPHIC
- NICOLÁS ORTIGOSA
- NUBE NAVA
- ORQUESTA DE LA ESCJUELA MUNICIPAL DE MÚSICA
- ORQUESTA GREGORIO SOLABARRIETA DE MIRANDA DE EBR
- PICTO FACTO (FRANCIA)
- PUNTO A MANO
- PURE & GUILLE
- RODRIGO VÁZQUEZ
- SCHOLA CANTORUM DE BURGOS
- SILVERIO Y TANIA
- SILVIA TORRENTE
- SIOQUÉ
- SORAYA GARCÍA
- THE MAGIC GOSPEL BURGOS
- THE PERFECT DRUG
- TUCO Y LOS DEFINITIVOS
- VERÓNICA ALCÁCER DEL RÍO
- VICENTE LUCCA
- VICTOR ROMAN CASTILLEJO
- YOLANDA POZO
LA TORTUGA DE GAUGIN
PASEO SIERRA DE ATAPAUERCA
23:00 HORAS
COMPAGNIE LUC AMOROS. FRANCIA
Nuestra actriz recita los textos de «La Tortuga de Gauguin» tanto en español como en francés. Los pintores también están capacitados para dar en español sus cortas réplicas de los capítulos 5 y 7. He oído decir que durante una de sus estancias en las islas Marquesas, Paul Gauguin tuvo la idea de pintar directamente el caparazón de una joven tortuga viva, perdida por una playa. Me gusta pensar que gracias a la longevidad de la que disfruta esta especie, una obra del pintor, a la vez que se libra de la codicia de los especuladores, sigue, todavía en la actualidad, surcando los grandes fondos en su pequeño museo ambulante. ¿Qué anécdota más adecuada para ilustrar nuestro deseo de proponer al público una visión singular del arte, en particular de la pintura? Singular sobre todo porque abarca a la vez la obra acabada y la fase de fabricación de las imágenes, etapa a nuestro parecer decisiva de la elaboración de una obra. Como lo han entendido, no se trata de decisiva en su aspecto documental, sino en la dimensión dramatúrgica de la creación de imágenes en el espectáculo vivo. No nos proponemos hacerlo a la merced de las olas de Polinesia, sino en el flujo del tráfico urbano, en medio de un cruce o de una plaza pública, dónde hemos instalado nuestro gran caballete. Nuestra música, que se toca en directo, igual que la voz de la actriz recitante y de los propios pintores, sustituirán el ruido de la resaca y de la queja del viento en los cocoteros, que formaban sin duda el fondo acústico de la actividad de Gauguin.
https://lucamoros.com/es/la-tortuga-de-gauguin/
STROBILOPHONES
ITINERANTE. CENTRO HISTÓRICO
22:30 HORAS
PICTO FACTO (FRANCIA)
Los strobilophones son circumambuladores revolucionarios con prácticas ruidosas y desordenadas cuyos rituales están dedicados al placer del encuentro y del revoloteo. Cada estación en su camino es una oportunidad para contarnos, por el canto y la danza, un cruce, un acercamiento, una confluencia. Fortuita o decidida, enamorada y sabrosa, desagradable entonces eludida... Para estos energúmenos juguetones, la ausencia de encuentro no es una opción. Su benevolencia y ternura favorecen una bella complicidad con aquell@s que quieren seguirlos en sus alegres ceremonias abstrusas y sus incesantes desplazamientos.
https://www.pictofacto.fr/project/strobilophones/
FLOWER POWER
INSTALACIÓN ARTISTICA
22:30 A 03:00 HORAS
CALLE FERNAN GONZÁLEZ EXTERIORES DEL PALACIO CASTILFALÉ
AÉROSCULPTURE (FRANCIA)
FloWeЯ PoWeЯ es un conjunto de tecnología digital y electromecánica. Explota el principio de persistencia retiniana. La luz se vuelve material, forma destellos concéntricos y espirales infinitas, semejantes a flores multicolores. El dispositivo invisible solo revela las huellas luminosas de los LED que eventualmente se funden en la transparencia de la noche. Fue realizando pruebas para representar los anillos de Saturno alrededor de uno de nuestros planetas inflables que creamos nuestros primeros anillos de luz combinando luz y velocidad. Con esta instalación, ofrecemos un vuelo alucinatorio sin psicotrópicos. Defendiendo valores de amor y paz, este proyecto contemplativo no tiene otra vocación que ofrecer flores digitales a los espectadores. Aeroescultura creación original Festival de las Luces de Lyon 2019 ; los artistas Jean-Pierre David y Christian Thellier; desarrollo técnico Olivier Clapé; producido por María Belloir.
https://aerosculpture.com/projects/flower-power/
LOS SUEÑOS SUEÑOS SON
ESCENEGRAFÍA DE LUCES, VIDEOMAPING Y MÚSICA
22:30 A 03:00
PLAZA SANTA MARÍA. PROYECCIÓN SOBRE LA FACHADA DE LA CATEDRAL
ASOCIACIÓN W MAPPING
Pequeños sueños que te llevan más allá de la realidad, un niño se sumerge en ellos y su imaginación vuela con libertad. Cierra los ojos y se adentra en un mundo de ensueño sin fin donde las nubes son caminos y la magia lo envuelve a él y a ti.
ARCOTECTÓNICO
ESCENEGRAFÍA DE LUCES, VIDEOMAPING Y MÚSICA
22:30 A 03:00
PUENTE SANTAMARÍA, SOBRE FACHADA DEL ARCO SANTA MARÍA
VICTOR ROMAN CASTILLEJO
Consiste en la interactuación arquitectónica espectacular de los fenómenos arquitectónicos y personajes que presenta la fachada de la puerta principal de la antigua ciudad de Burgos, hoy uno de los museos de Burgos. Se producirá un Videomapping audiovisual personalizado de 4 a 5 minutos de duración en el que se sorprenderá al público pasajero y nómada de esa noche. Arcotectónico se ha denominado por la interactuación y sincronía que se va a generar del sonido con la imagen sobre esta fachada emblemática de la ciudad de Burgos, miles de colores sincronizados con la música épica producida personalizadamente para esta producción, ilusiones ópticas arquitectónicas y simulaciones de fenómenos naturales como derrumbamientos e inundaciones y otros surrealista como deformaciones y otras técnicas ejecutadas bajo softwares digitales de la imagen, conformaran una película que entretendrá al público durante 5 minutos en bucle durante las 22:00 y 3:00 de esta gran noche.
CATEDRAL. VISIÓN DE UN PEREGRINO
MÚSICA Y ESCENOGRAFÍAS DE LUCES Y VIDEOMAPIN
22:30 A 03:00
LLANA DE AFUERA. PARTE TRASERA DE LA CATEDRAL
JAVIER GÓMEZ RUIZ / 24&7 PRODUCCIONES
Catedral. Visión de un peregrino, es una propuesta que pretende poner en valor la importancia del nexo vital que hay entre la catedral y el Camino de Santiago. Para ello, se propone resaltar la vista norte de la Catedral, desde la calle Fernán González, ya que es la primera vista que tiene todo peregrino del Camino al llegar a la Catedral de Burgos, ese hito tan deseado, y poder contemplar su majestuosidad. Y lo hace con una propuesta que une el arte visual y musical, realizando un espectáculo de videomapping reactivo e interactivo a la música, la cuál será mezclada en directo por dos DJ´s. Este entorno hace que se pueda disfrutar de esta propuesta desde diferentes puntos, como la calle Fernán González y su mirador, la Llana de Afuera, sin olvidar las impresionantes escaleras que salvan un desnivel que hace más especial, aún si cabe, a esta Catedral, por ser la única en el mundo que está en una ubicación tan peculiar, anexa a una ladera. La proyección audiovisual se haría sobre los muros exteriores de la Capilla del Condestable, de San Gregorio, de la Anunciación, de la Natividad, de San Nicolás, así como de la Puerta de la Pellejería. Resaltando la arquitectura de cada punto proyectado, sin poner el foco en el DJ. La parte visual corre a cargo de 24&7Producciones, que tiene una reconocida experiencia en este tipo de eventos. Se trata de un mapping en directo, reactivo al sonido e interactivo con la música y se basará en la reproducción de imágenes y formas interactuando con la arquitectura de las partes indicadas, así como imágenes relacionadas con el Camino de Santiago. En la parte musical, habría dos DJ´s actuando (J. Suaves y Brian de Calma, con más de 20 años de experiencia cada uno).
TRIBU ESPECTRAL
INTERVENCIONES LUMÍNICAS SOBRE EL PAISAJE
22:30 A 03:00
ORILLAS DEL RÍO RLANZÓN
JAVIER RIERA
Tribu Espectral es una nueva área de Tribu Festival que programa instalaciones basadas en la luz e imagen. Se plantean en distintos puntos de la ciudad, tanto interiores como localizaciones exteriores. Una iniciativa inédita en la ciudad que pretende, por un lado, reforzar la programación de la Noche Blanca y, por otro, intervenir distintos lugares de la ciudad con el objetivo de transformarlos, a través de la luz en el sentido más amplio, en espacios de experimentación.
THE CELL
MÚSICA, AUDIOVISUAL, LED
001:00
PLAZA SANTA TERESA
ASOCIACIÓN CULTURAL GROTESQUE CLUB
Instalación audiovisual consistente en una estructura octogonal de enrejado metálico recubierta de cortina de led digital. Sesión audiovisual.