La inversión prevista de las obras de mejora del carril bici en la barriada San Juan Bautista asciende a 280.905,40 euros, y su ejecución ha alcanzado un 35%, con un plazo de tres meses.
En este barrio, el Ayuntamiento de Burgos ha procedido a la mejora del carril bici existente, sin grandes variaciones del trazado del mismo, y ha mejorado también la senda peatonal que circula sensiblemente paralela, hasta la bifurcación de ambas, donde la senda ya continúa paralela al río Arlanzón con el trazado actual.
Las obras proyectadas tienen como objeto principal la mejora funcional del carril bici actual, así como el acondicionamiento y ordenación de las diversas interacciones del mismo con otros flujos de tráfico peatonal y de vehículos, tales como el sendero paralelo a la ribera del río, la intersección con el vial de la calle Brasil y el tramo compartido con peatones, para garantizar la circulación de todos ellos en adecuadas condiciones de seguridad vial.
Para ello, se aprovecha íntegramente la traza del carril bici actual. En el tramo que discurre junto a las casetas de captación se pretende conseguir la mayor anchura posible y facilitar el acceso al carril bici. En el cruce con el vial rodado de la calle Brasil, dada la buena visibilidad que presenta actualmente, se ha mantenido en su misma ubicación, aunque se han previsto sendas curvas circulares de aproximación, para conseguir que el cruce se realice de manera perpendicular, a la vez que obliga a los ciclistas a reducir su velocidad para realizar dicho cruce.
En todo el tramo se establece la prioridad de paso para los ciclistas, y en el punto final se ha mantenido el punto de entronque con el carril ya acondicionado, que es totalmente recto.
SOLUCION ADOPTADA
Carril bici
El carril bici actual discurre en toda su longitud sobre las losas de hormigón del canal de riego, por este motivo se ha descartado de inicio la colocación sobre las losas actuales, de la tradicional solución en la ciudad a base de pavimento flexible. La solución recogida en el proyecto consiste en la colocación sobre las losas del canal de riego de un pavimento de hormigón, reforzado con polipropileno fibrilado pulido con fratasadora mecánica y adición de cuarzo, de espesor variable entre 15 y 20 cm un mallazo electrosoldado.
Señalización
Mejora de la señalización vertical y horizontal, actualmente inexistente.
Iluminación
Mejora de la iluminación actual de los tramos mediante columnas de alumbrado que soportan luminarias con tecnología LED 52W.
Jardinería
Se contempla el laboreo del terreno y posterior siembra de césped rústico y resistente a la sequía estival, de las actuales praderas sin riego que quedan anexas al carril bici, desde el cruce con el vial rodado de la calle Brasil hasta el punto final del mismo. Asimismo, se prevé la plantación de especies arbustivas (lavanda y romero).
SENDA PEATONAL
Las operaciones proyectadas para su consecución son las siguientes:
- Desbroce de la capa de tierra vegetal en un espesor medio de 30 cm.
- Compactación de la explanación.
- Interposición de una lámina geotextil anti-remonte de vegetación.
- Delimitación en ambos laterales mediante sendos rollizos de madera tratada, de 12 cm de diámetro, anclados al terreno.
- Extensión, nivelación y compactación de una capa de zahorra artificial de espesor medio 20 cm, con pendiente transversal del 1% hacia el río, con objeto de evacuar el agua de escorrentía.
- Extensión, nivelación y compactación de una capa de sellado, a base de arena caliza 0/3 mm, y 2 cm de espesor medio.
ACERA EN TRAMO DE PISTA DEPORTIVA
Con objeto de canalizar y ordenar el tráfico peatonal que se ve obligado a transitar por el carril bici actual en sus desplazamientos a lo largo del tramo que discurre junto a la pista deportiva, se ha proyectado un tramo de acera exclusivo para dichos desplazamientos peatonales el cual permite generar un acceso adecuado a la pista polideportiva, actualmente carente del mismo, obligando a sus usuarios a cruzar una zona de vegetación silvestre e impidiendo el acceso a la pista de personas con movilidad reducida.
La nueva acera presenta una longitud de 104 metros y una anchura de 2,50 metros, situándose a la misma rasante que el carril bici.
La acera se proyecta anexa al lado sur del carril bici, el más próximo a la pista polideportiva, conectando, por un lado, los dos extremos de la calle Brasil y, por otro, esta calle con la pista polideportiva.
La sección tipo de la acera, de acuerdo a la Ordenanza de Normalización de elementos de urbanización del Ayuntamiento de Burgos, está formada por:
- Bordillo exterior, prefabricado de hormigón y sección 20x8 cm.
- Sub-base de zahorra artificial de 15 cm de espesor.
- Solera de hormigón en masa de 12 cm de espesor.
- Pavimento de baldosa hidráulica de hormigón 30x30x4 cm, asentada sobre capa de mortero de cemento y arena.
Situación de partida de la intervención en este trazado
El carril presentaba una rampa que salva un desnivel aproximado de 1,00 metro y su trazado se sitúa sobre la traza del canal de riego que parte del citado azud, y cuya titularidad corresponde a la Confederación Hidrográfica del Duero. Dicho canal, fuera de uso desde hace más de 20 años, se encuentra totalmente cubierto por unas losas prefabricadas de hormigón de 3,30 metros de anchura. El tramo finalizaba en el ramal perpendicular de la calle Brasil. En todo el tramo, no existía ningún sumidero para la evacuación de las aguas de escorrentía, produciéndose la filtración más o menos lenta a través de las juntas entre las losas de canal
Respecto a su iluminación, tampoco había ningún punto de luz con objeto de alumbrar específicamente al carril bici. En el tramo inicial junto a la ribera del río la oscuridad era total. En las aproximaciones al cruce con el vial rodado de la calle Brasil el carril recibe indirectamente la luz emitida por los báculos más cercanos ubicados en el borde del vial.
• Sendero
En el mismo punto de inicio del tramo de carril bici tiene su origen un sendero que forma parte de la red de itinerarios naturales del Ayuntamiento de Burgos, y que conecta con la pasarela “La Milanera”.
El sendero dispone de bancos para descanso, y recibe de manera indirecta la iluminación de los báculos de alumbrado ubicados en la margen del vial rodado.
• Anexos
Los usuarios de la pista polideportiva anexa al carril bici, hasta el momento tenían que cruzar el carril, así como una zona de vegetación silvestre para acceder a la misma, lo cual impide el acceso a personas con movilidad reducida, sillas de ruedas, carritos de bebé.
Por todo esto, el carril bici presentaba una serie de deficiencias relativas a:
- la funcionalidad (regularidad, planimetría,) de su pavimento
- al drenaje de aguas de escorrentía que provoca acumulaciones de agua en varios puntos
- a su señalización horizontal y vertical
- a su iluminación
- a su interferencia con el vial rodado de la calle Brasil
- a su interferencia con el flujo peatonal del sendero paralelo a la ribera del río
- a su interferencia con el flujo peatonal en las inmediaciones de la pista polideportiva
- a la integración con la red de carril-bici municipal, ya que no presenta conexión con el carril bici que discurre por la Avda. La Universidad, a escasos 60 metros de distancia.
Presupuesto de inversión:
CAPITULO RESUMEN EUROS %
01 CARRIL BICI............................................................. 152.569,88 78,21
02 SENDA PEATONAL.............................................. .23.472,99 12,03
03 ACERA EN TRAMO COMPARTIDO JUNTO PISTA DEPORTIVA…15.930,99 8,17
04 GESTIÓN DE RESIDUOS ............................................................................. 687,88 0,35
05 SEGURIDAD Y SALUD................................................................................1.275,00 0,65
06 VARIOS........................................................................... 1.150,00 0,59
TOTAL, EJECUCIÓN MATERIAL 195.086,74
13,00 % Gastos generales ............................ 25.361,28
6,00 % Beneficio industrial .......................... 11.705,20
SUMA DE G.G. y B.I. ……………………………………………………37.066,48
21,00 % I.V.A. .................................................................................. 48.752,18
VALOR ESTIMADO 280.905,40 euros