Ton navigateur n'est pas supporté. Veuillez envisager d'utiliser un navigateur plus récent.

21/3/23 El Centro Sociosanitario Municipal Graciliano Urbaneja celebra sus quince años

Redes sociales Aytoburgos
Agrégateur de contenus
21/3/23 El Centro Sociosanitario Municipal Graciliano Urbaneja celebra sus quince años

Llevará a cabo un programa de sensibilización sobre su actividad

En Burgos se puede presumir de muchas cosas, y una de ellas es del movimiento asociativo, tan grande y activo con el que cuenta. Muchas de estas asociaciones forman parte del ámbito sociosanitario y son entidades que trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por diversas patologías o discapacidades y de sus familias.

Una parte de ellas forman parte del Centro Sociosanitario Municipal Graciliano Urbaneja, que celebra su décimo quinto aniversario con un programa de sensibilización sobre su actividad que hoy ha sido presentado por la concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Burgos, Blanca Carpintero, junto a Beatriz Fernández Sastre y Nerea de Juan Gil en representación de las asociaciones que tienen su sede en el Graciliano Urbaneja.

Hablar de asociacionismo es hablar de proyectos, de trabajo en común, de esfuerzo, de ilusiones, de dificultades -si lo centramos en el ámbito sociosanitario hablaremos de necesidades-, de atención especializada, de síntomas, de recursos, de discapacidad; en una palabra: de PERSONAS.

Las entidades que forman parte del centro cuentan con amplio conocimiento y están avaladas por la experiencia en este terreno. El movimiento asociativo burgalés es un pilar fundamental de nuestra sociedad, presente en todos los ámbitos: cultura, deporte, educación, empresa, ocio y tiempo libre, etc.

El Centro municipal Sociosanitario Graciliano Urbaneja, inaugurado en el 2008, recibió su nombre en honor al fundador de la Asociación de Laringectomizados de Burgos, “Don Graci”, fallecido en esas fechas, promotor del asociacionismo en Burgos y siempre ocupado en atender a quien lo necesitaba.

Fue inaugurado el 4 de junio de 2008 con el objetivo de acoger y prestar servicio de atención directa a todos los ciudadanos y que ahora refuerza su presencia en la ciudad y se hace más visible. Y abrió sus puertas, acogiendo a 11 entidades y a la Escuela Municipal de Salud. Puede parecer mucho tiempo y, sin embargo, entre las distintas asociaciones, la ilusión, la capacidad de trabajo, el esfuerzo compartido, el deseo de encontrar soluciones y poder ayudar siempre ha ido a más. De ahí que, a lo largo de la semana, la atención que se ofrece a nivel profesional sobrepasa las 300 personas, cada una de ellas con sus necesidades específicas y su propia historia de superación.

Si te acercas al centro, en las asociaciones encontrarás:

- Servicios de información, orientación y asesoramiento.

- Atención integral a las personas afectadas y a sus familias.

- Participación en campañas de sensibilización, información y divulgación dirigidas a la ciudadanía burgalesa.

 

Las entidades que actualmente tiene su sede en el Centro Sociosanitario Graciliano Urbaneja, son:

ASOCIACIÓN DE DONANTES DE MÉDULA ÓSEA DE BURGOS (ADMOBU) 

641 59 80 89 / admobu@admobu.es

www.admobu.es

ASOCIACIÓN DE FIBROMIALGIA Y ASTENIA CRÓNICA BURGALESA (AFIBUR)

722 27 40 45 / info@afibur.com

www.afibur.com

ASOCIACIÓN DE DAÑO CEREBRAL DE BURGOS (ADACEBUR)

947 26 29 66 - 628 75 90 29 / info@adacebur.org

www.adacebur.org

ASOCIACIÓN BURGALESA DE AFECTADOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (ABUDAH)

650 76 76 93 / asociacionabudah@gmail.com

www.abudah.es

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES Y AFECTADOS DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE DE BURGOS (AFAEM)

947 207 946 / afaemburgos@gmail.com

www.esclerosismultipleburgos.org

ASOCIACIÓN COREA DE HUNTINGTON DE CASTILLA Y LEÓN

947 266 260 – 693 766 341 / contacto@coreadeh.org

www.coreadeh.org

ASOCIACIÓN DE HEMOFILIA DE BURGOS (HEMOBUR)

947 27 74 26 / asoburgos@fedhemo.com

www.hemofiliaburgos.org

ASOCIACIÓN DISLEXIA DE BURGOS (ADBU)

687 880 178 / asociaciondislexiaburgos@gmail.com

www.dislexiaburgos.org

ASOCIACIÓN CELÍACOSBURGOS

644 373 800 / info@celiacosburgos.org

www.celiacosburgos.org

FEDERACIÓN AUSTISMO CASTILLA Y LEÓN

947 268 993 / administracion@autismocastillayleon.com

www.autismocastillayleon.com

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES Y AFECTADOS DE ESPONDILITIS ANQUILOSANTE DE BURGOS (AFAEA)

688 930 947 / afaea@afaeaburgos.es

www.afaeaburgos.es

 

¿Y si yo tengo qué…?

Llegar al Centro es iniciar un camino de comprensión y apoyo no sólo en el diagnóstico, sino en el quehacer diario. Con la primera llamada telefónica, en la primera entrevista personal, la atención profesional queda manifiesta.

Poner palabras a lo que nos pasa y nos preocupa, sentirnos escuchados, expresar nuestras dudas y recibir información sobre recursos sociales, residenciales, sanitarios, profesionales con experiencia, ayudas, adaptaciones, recomendaciones de cuidados, etc. nos abre a nuevos horizontes.

El paso siguiente será la atención específica adecuada a cada situación y necesidad. Ahí es donde toman parte el resto de profesionales que valorarán, estudiarán y organizarán la atención que corresponda, pero no lo harán solos, siempre contarán con la persona, con la familia, porque es la única manera de avanzar, de conseguir que la rehabilitación sea efectiva; todos y cada uno somos necesarios en el proceso.

Y algo muy importante a tener en cuenta: el centro Graciliano Urbaneja es un lugar de VIDA. En los pasillos, en los despachos, en los gimnasios, en las distintas salas siempre hay personas con proyectos de futuro, de superación, de ir un poco más allá, y eso se nota en el ambiente.

¡Pásate a conocernos!