Bajo la marca “Jardines con Ambiente”, desarrollarán hasta finales de año un programa que...
El programa de gestión de colonias felinas se basa en el método CER y trata de conseguir un...
- Descripción: Con carácter sintético y esquemático, el programa se desarrollará de la siguiente forma: Ubicación y caracterización de colonia felina Captura individualizada de los individuos no identificados o enfermos Control visual y comprobación de presencia o ausencia de identificación electrónica Si dispone de identificación, se debe contactar con el propietario Si carece de identificación: Esterilización, identificación, desparasitación, vacunación trivalente y marcaje por un veterinario Prueba leucemia e inmunodeficiencia felinas: generalmente, solo en casos tomados al azar para realizar un control sobre la colonia Animal positivo: acogida o reubicación, siempre que sea posible Animal negativo: retorno a su colonia Desparasitaciones, tanto interna como externa, periódicas Alimentación, cobijo y vigilancia de la colonia Socialización de todos los animales que sea posible y fomento de su adopción
- Unidad Responsable: Sanidad
- Tipo Tramitación: Registro alimentador
Recibirán formación en el CEEI Burgos y aportarán ideas para hacer frente al desafío de “la...
Las solicitudes se podrán presentar hasta el 20 de octubre en el registro
Durante el encuentro se han tratado varios temas: el Parque Tecnológico de Burgos, el impulso...
La actividad tendrá lugar el próximo sábado 18 de noviembre
PUBLICACIÓN APROBACIÓN INICIAL MODIFICACIÓN ORDENANZA
Aprobación inicial de la modificación de la ordenanza reguladora de la prestación patrimonial...
CAMBIOS DE HORARIO EN LA LÍNEA 7
A partir del 5 de febrero de 2024, con el fin de mejorar la frecuencia de paso, en los tramos...