Your browser is not supported. Please consider using a newer browser.

F.- Derecho de acceso a información pública

F.1.- Visibilidad, canales y características del acceso a la información pública

72. La web y/o el portal de transparencia del Ayuntamiento destina un espacio destacado o sección, fácilmente visible y claramente identificable, para difundir el derecho de acceso a la información y para facilitar el acceso este procedimiento administrativo.

Puede consultar esta información de acuerdo con lla Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno en el apartado de: Derecho de Acceso a la Información

73. Existe y está habilitado un procedimiento administrativo presencial (no electrónico) para el ejercicio de derecho de acceso a la información, y se ofrece en todo caso al interesado/a información sobre los pasos a seguir, horarios y requisitos.
En el formulario online del portal de Transparencia se presenta acceso a la información detallada del trámite; que, a su vez, puede ser consultada desde la Sede Electrónica del Ayuntamiento

74. Se pone a disposición en la sección o portal de transparencia del Ayuntamiento, un formulario web - o un canal electrónico - para formular solicitudes de acceso a la información pública
En el Portal de Transparencia: Nueva solicitud de acceso a información pública

75. El canal electrónico de solicitudes de acceso permite diversos tipos de identificación del interesado, tales como una dirección de email, autenticación electrónica ordinaria (v.g. usuario y password), que no precisen de la obtención/instalación de certificados digitales y/o la aportación de datos fiscales

El formulario de registro de una nueva solicitud de acceso a la información pública permite la presentación de solicitud sin certificado, en la que el usuario deberá indicar su dirección de email; aunque también puede realizarse a través de sistemas con certificado,...

76. El canal electrónico de solicitudes de acceso a la información permite, de una forma igualmente accesible, dar seguimiento a la tramitación de la petición por parte del interesado/a, o existe un seguimiento centralizado de la gestión de estos expedientes que permite conocer su situación.
El seguimiento de la tramitación de expedientes informatizado se puede realizar consultando en la carpeta ciudadana.

77. Se facilita desde la web (o en su caso el portal de transparencia) del Ayuntamiento un canal fácil y accesible para la formulación de quejas o sugerencias en relación con el Acceso a la información
Presentación de quejas y sugerencias

F.2.- Reclamaciones y evaluación del Derecho de Acceso a la Información Publica

78. Se difunde de una forma sencilla y clara en la web o en el portal de transparencia del Ayuntamiento, las condiciones y el procedimiento para presentar reclamaciones por denegación total o parcial en el ejercicio del derecho de acceso a la información
Puede consultarse la información en el apartado de:Normativa aplicable

79. Está operativa y claramente visible en la web el área o entidad municipal responsable ante la cual presentar reclamaciones por denegación total o parcial en el ejercicio del derecho de acceso a la información.
La información puede consultarse en:Normativa aplicable

80. Se publicita en la web o en el portal de transparencia del Ayuntamiento, información estadística con periodicidad bimestral al menos, de datos relativos a: Número de solicitudes de acceso a la información recibidas; resueltas dentro de plazo; desestimadas, en todo o en parte; y resumen temático general de las solicitudes de acceso a la información recibidas.
Puede consultarse la información en el apartado de:Estadísticas de acceso a información pública