Burgos incentiva con 3.000 euros la celebración presencial de congresos en la ciudad.

Burgos incentiva con 3.000 euros la celebración presencial de congresos en la ciudad.

La Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos S.A., a través de la Oficina de Congresos de Burgos, pone en marcha una iniciativa para incentivar la celebración presencial de congresos en la ciudad, pasando a ofrecer una cantidad de 3.000€ por cada congreso presencial realizado en la ciudad que cumpla con los siguientes requisitos:

 

  • El número de asistentes presenciales sea igual o superior a 300.
  • Válido para los eventos celebrados en Fórum Evolución Burgos, Palacio de Congresos y Auditorio.
  • Un mínimo de una noche de pernoctación en hoteles de la ciudad. 
  • Válido para nuevas candidaturas de congresos regionales, nacionales o internacionales recibidas a partir del 1 de noviembre de 2021 para congresos en 2022, 2023 o años sucesivos.
  • El procedimiento consistirá en realizar la solicitud firmada con una antelación de al menos un mes respecto al día de comienzo del evento, en la que se registrarán los datos del congreso, fechas, entidad y persona solicitante que se debe corresponder con la entidad convocante del congreso (Asociación, Sociedad, Colegio Oficial, etc…), a la que se asignará un número de expediente y fecha de registro de entrada para iniciar el trámite administrativo.
  • Se hará efectiva una vez que el congreso haya concluido, con objeto de poder comprobar que cumpla con los anteriores requisitos.
  • El organismo convocante no debe estar en prohibición de contratar con la Administración Pública en el momento de la resolución final.

Con esta medida se pretende reconocer la importancia del papel que desempeña tanto el cliente final (Asociaciones, Sociedades, Colegios Oficiales, etc) como los Organizadores Profesionales de Congresos y estimular la presentación de candidaturas en Burgos como destino alternativo a las grandes ciudades, con la garantía de haber albergado con éxito en los últimos años congresos nacionales de ámbito sanitario de 2.500 asistentes y de otras especialidades con 6.000 asistentes al contar con una planta hotelera de calidad que da cobertura a este número de personas.

No podemos dejar de mencionar la singularidad que tiene la ciudad de Burgos al contar con 3 Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO: Catedral/Centro Histórico, Yacimientos Arqueológicos de Atapuerca y Camino de Santiago, que le confieren una personalidad única, además de ser la única capital de provincia que cuenta con la distinción de Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO.

Burgos, 28 de octubre de 2021.

Documents