Nuevo Proyecto de actuación en contenedores subterráneos

El proyecto consiste en la remodelación de ubicaciones de contenedores subterráneos de la ciudad de Burgos, con el objeto de centralizar ubicaciones para facilitar el uso por parte de los ciudadanos y de las labores de recogida de residuos, mejorando la estética y funcionalidad de las citadas localizaciones, situadas en el centro histórico de Burgos.

En su mayor parte, se busca la distribución de contenedores acorde con la denominada “isla completa”, compuesta por cinco buzones de recogida selectiva de residuos, con sus correspondientes contenedores soterrados, tratándose de la siguiente distribución:

  • Vidrio.
  • Papel y cartón.
  • Plásticos.
  • Materia orgánica.
  • Resto.

En esta distribución se incluye también un espacio para el cuadro eléctrico que se localiza entre los demás contenedores con objeto de establecer la alimentación eléctrica que permita un adecuado proceso de recogida durante su período de uso, mantenimiento y explotación.

Además, se incluye una bomba de achique para el drenaje de los fosos, que será desaguada en la red de saneamiento más próxima.

Se considera, en cualquier caso, la recogida mediante camión por la parte derecha del mismo y se ha consensuado la ubicación de estos contenedores entre los diferentes servicios implicados; en especial, se ha tenido en cuenta la coordinación con las rutas de recogida llevadas a cabo desde el Servicio de Medio Ambiente y Sanidad del Excmo. Ayuntamiento de Burgos.
 
Las actuaciones proyectadas son las siguientes:

·       Eliminación del actual contenedor soterrado en la Plaza del Mío Cid, dada su antigüedad y falta de funcionalidad hoy en día.
·       Eliminación del actual contenedor soterrado en la Plaza Vega, dada su antigüedad y falta de funcionalidad hoy en día.
·       También se elimina la actual posición de contenedores soterrados en la calle Sombrerería.
·       Eliminación de los contenedores actuales en las calles San Juan y Cordón, que se encontraban muy dispersos, no permitían una adecuada entrada y salida de los vehículos de recogida y no conformaban una isla completa para unificarlos en una localización en la intersección de la Calle Hortelanos y la Avenida del Cid, antes de la parada de autobús.
·       Unificación de las dos islas de recogida de residuos existentes hoy en día en la calle Laín Calvo, disponiéndolas en una sola isla única y completa.
·       Desplazamiento de la actual ubicación de contenedores en la calle San Esteban hasta una localización que permita una recogida más cómoda y adecuada para el camión. Además, se incorporará un buzón más para vidrio, conformando una isla soterrada completa.
·       Desplazamiento de la actual isla de contenedores en la plaza Alonso Martínez para disponer una isla completa junto a la “estatua de la mujer del paraguas”, siendo una localización más acorde, en la margen derecha de la calzada del sentido de circulación, de modo que se reduce el número de maniobras en las operaciones de recogida.
·       En los contenedores existentes de la calle Nuño Rasura, sustituir el buzón que sirve para la recogida de vidrio por uno de recogida de papel y disponer, en dirección este, un nuevo buzón para la recogida de vidrio, junto al espacio destinado al puesto de “Bicibur”.
·       Se eliminan los contenedores soterrados en la plaza del Rey San Fernando, con objeto de mejorar la estética del entorno de la Catedral.
·       En el paseo de la Audiencia hay dos posiciones de contenedores soterrados (en ambas márgenes), de difícil operativa en el proceso de recogida; se eliminan y se completa la isla en superficie de la calle Eduardo del Campo para poder recoger en este punto todas las posibles fracciones de residuos.
·       Eliminar la actual posición de contenedores soterrados en la plaza de los Castaños. Además, se completa la cercana ubicación de contenedores soterrados en la calle Fernán González Nº 36, hasta obtener una isla completa.
·       Eliminar la actual posición de contenedores soterrados en la parte sureste de la plaza Mayor para completar la isla existente en la cercana ubicación de contenedores soterrados en misma plaza Mayor, pero en el extremo noroeste de la misma.
Se debe tener en cuenta que esta actuación obliga al desvío de algunos servicios afectados (abastecimiento, canalizaciones de telecomunicaciones…), afecciones al mobiliario urbano (papeleras, elementos de “Bicibur”…) y la reposición y adecuación de pavimentos, así como la conexión de un drenaje de alivio de las propias ubicaciones de los contenedores a la red de saneamiento de pluviales más cercana y la acometida eléctrica. Esto implica una serie de actuaciones complementarias que permitan su perfecta mimetización con el entorno de cada ubicación.
 
El presupuesto base de licitación (IVA incluido) de la actuación asciende a la cantidad de UN MILLÓN TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL TREINTA Y OCHO EUROS con CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS (1.349.038,51 €) y el plazo de obra establecido en el proyecto es de SEIS (6) MESES.

Enlace a la Plataforma de contratación del Sector Público: 

https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink%3Adetalle_licitacion&idEvl=5XNlEHCKyTo4NavIWzMcHA%3D%3D

 

Documents