Your browser is not supported. Please consider using a newer browser.

Junta Arbitral qué es, dirección y servicios que presta

Junta Arbitral qué es, dirección y servicios que presta

Que es

El Sistema Arbitral de Consumo es una vía administrativa de resolución de conflictos que permite resolver las controversias entre la persona consumidora o usuaria y la empresa, sin gastos y sin necesidad de acudir a los Tribunales Ordinarios de Justicia

Dirección

El Ayuntamiento de Burgos presta este servicio a través de la Junta Arbitral de Consumo Municipal de Burgos, que tiene su sede en el edificio sito en Parque Doctor Vara, 1 planta primera 

En la planta baja de ese mismo edificio se ubia el servicio de atención al consumidor (OMIC) 

Servicios que se prestan

El Sistema Arbitral de Consumo es un sistema extrajudicial de resolución de conflictos, específico para los surgidos entre los consuidores o usuarios y las empresas o profesionales, de carácter vinculante y ejecutivo para ambas partes. Se configura en torno a la Junta Arbitral de Consumo, organo imparcial administrativo de gestión del arbitraje institucional de consumo  que presta servicios de carácte técnico, administrativo y de secretaría, tanto a las partes como a los árbitros. 

Ventajas del arbitraje

Rapidez

Tiempo máximo 90 días desde la admisión a trámite de la Solicitud de Arbitraje por el Presidente de la Junta Arbitral.

Voluntariedad

Porque ambas partes se someten libremente al sistema para quedar vinculadas a la resolución o Laudo del Colegio Arbitral.

Ejecutividad

Los Laudos (resoluciones arbitrales) son de obligado cumplimiento para las partes, como si se tratase de una sentencia judicial.

Economía

 gratuito para la persona consumidora y la empresa o profesional.

 

Formas de actuación

Cuando surge un desacuerdo entre la persona consumidora y la emrpesa cabe la posibilidad de que la personal consumidora solicite la sumisión de la cuestión a arbitraje.

Inicialmente se realizará una mediación, si esta no diera resultado, una vez agotada esta vía, se seguirá la tramitación. En Terminos generales podemos encontranos en dos situaciones, una, que la empresa o profesional esté adherida a la Junta Municipal de Consumo de Burgos. Las emrpesas que lo están aparecen relacionadas en nuestra página (https://omic.aytoburgos.es/empresas_adheridas) y exhiben el logotipo correspondiente

Distintivo

Si la empresa reclamada no está adherida al Sistema Arbitral de Consumo, la Junta Arbitral de Consumo, le propondrá que se adhiera o que acepte el arbitraje para el caso o conflicto concreto. La empresa, si no está adherida al Sistema Arbitral de Consumo, podrá rechazar dicha propuesta, lo que imposibilita el arbitraje de consumo, al ser éste voluntario para las partes.

La empresa a su vez puede reconvenir, es decir, formular su propia reclamación contra el consumidor, deberá aportar los documentos y pruebas que acrediten su postura.

La Junta Arbitral designa a un órgano compuesto por tres Árbitros, denominado Colegio Arbitral, para resolver el litigio. El primer arbitro representa al consumidor y  dimana de un listado confeccionado con los propuestos por las  Asociaciones de Consumidores (de un listado de árbitros que representan a la persona consumidora), el segundo representa a las empresas (dimanante de un listado de árbitros que representan a las empresas) y el tercero representa a la Administración.

El arbitraje en el que no haya acuerdo entre las partes se resuelve, mediante un LAUDO ARBITRAL.

El Laudo es el documento escrito y motivado en el que se resuelven todas las cuestiones controvertidas sometidas a arbitraje, tanto las formuladas por el reclamante como, en su caso, las formuladas por el reclamado mediante reconvención.

La falta de cumplimiento de lo dispuesto en el laudo por cualquiera de las partes facultará a la otra a la ejecución forzosa del mismo.

 El laudo firme produce efectos de cosa juzgada y frente a él sólo cabrá solicitar la revisión conforme a lo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Civil para las sentencias firmes

La ejecución forzosa de los laudos se regirá por lo dispuesto en la Ley de Enjuiciamiento Civil

Como pude darse de alta una empresa

Pinche en este enlace para tramitar la adhesión: Tramitación de la adhesión a través de la sede electronica

Información para la persona consumidora

Pinche en este enlace para ver información relevante para la persona consumidora: Información para la persona consumidora

Sistema europeo para las compras en línea

La Comisión Europea ofrece la plataforma europea de resolución de litigios en línea (RLL) para que comprar en línea sea más seguro. Más información  aquí