Your browser is not supported. Please consider using a newer browser.

Proyecto de ejecución de muros para protección de taludes del PASEO DE LOS PISONES

Proyecto de ejecución de muros para protección de taludes del PASEO DE LOS PISONES

El objeto de estas obras son la ejecución de muros que protejan los taludes del paseo de los Pisones, desde el cruce inferior con BU-11 hasta el Paseo de los Pisones nº 175.

La zona de actuación, abarca la zona final del Paseo de los Pisones. Se trata de unas calles que llevan muchos años en los que no se ha realizado una renovación global de las mismas, y que se caracterizan fundamentalmente por su elevada pendiente y por los problemas de estabilidad de sus taludes de sostenimiento.

En su génesis constructiva fue una barriada aislada del resto de la urbe, si bien el crecimiento natural de la ciudad lo integró en la misma. Su nombre se debe a la disposición de la barriada que, al superar en su planeamiento el desnivel natural de su asentamiento geológico, va formando pisos.

El pasado 11 de febrero de 2021, los bomberos de Burgos tuvieron que actuar a requerimiento de los vecinos, en el muro de piedra situado al pie de las viviendas del Paseo de los Pisones nº 167 a 173, debido a un desprendimiento que se produjo en el mismo.

Ante esta situación, las obras proyectadas consisten, además de la construcción de los muros de sostenimiento, la mejora del diseño urbanístico, condiciones de accesibilidad, la regeneración de pavimentos de la citada área, resolver sus uniones con las zonas limítrofes existentes y renovar las redes e infraestructuras de servicios existentes que lo requieran; todo ello de acuerdo a los criterios técnicos de los servicios municipales del Excmo. Ayuntamiento de Burgos.

Con el fin de poder realizar la urbanización superior, es necesario acometer una serie de trabajos previos para conseguir una estabilidad adecuada de los taludes tanto su en estado definitivo como en su fase de ejecución.

Antes de acometer cualquier tipo de excavación e incluso de desbroce de los taludes es necesario hincar una pantalla de perfiles tipo N-54 desde la cota del vial superior para garantizar la estabilidad del talud mientras se realizan las excavaciones necesarias.

Con la pantalla de carriles hincada y realizado el desbroce el talud y la demolición de la acera junto a la carretera BU-800, será necesario ejecutar unos micropilotes en toda la longitud del muro inferior, ya que el terreno de apoyo en el cimiento no presenta la portabilidad suficiente para cimentar directamente.

Con el terreno de apoyo mejorado con los micropilotes y realizado el sostenimiento provisional del talud con la pantalla de carriles tipo N-54, procederemos a ejecutar las excavaciones necesarias para poder construir nuestro muro de hormigón armada y su posterior trasdosado. Con esto conseguiremos alcanzar la estabilidad necesaria para contener las tierras que servirán para sostener y ampliar la urbanización superior.

En la urbanización superior se renovarán pavimentos e infraestructuras dotando a la misma de una mayor anchura. Se ejecutará un vial de coexistencia de anchura mínima 5 m rematado con un murete en su borde contra el talud y adecuando las instalaciones que discurren por el vial a las especificaciones actuales marcadas por el Ayuntamiento de Burgos y las diferentes compañías que prestan servicio en la zona de actuación.

 

SOLUCIONES AL TRÁFICO DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

Dentro del Estudio de Seguridad y Salud, se estudian las prevenciones para el mantenimiento del tráfico, los desvíos provisionales que han de realizarse y toda la señalización de obra durante el periodo de ejecución de las obras, englobando además el suministro de señales que se requieren.

Queda previsto que las obras de ejecución del muro se puedan ejecutar en dos fases, para conseguir también la mínima interferencia tanto al tráfico como a viandantes. Para los trabajos en el vial superior, se realizará en tantas fases como sea preciso, para facilitar en lo posible el acceso a viviendas de vehículos y peatones, ya que los tramos de obra quedarán cortados al tráfico permitiendo tan solo la circulación de personas a través de pasillos y pasarelas.

 En la Fase I se llevará a cabo la construcción del muro desde el P.K. 0+030 hasta el P.K. 0+100. El carril de circulación dirección Burgos se cortará para facilitar los trabajos de construcción del muro. Como se ha dicho antes, los peatones serán desviados a la acera opuesta, a través de pasos peatonales provisionales, y la circulación de vehículos de ambos sentidos se encauzará por el único carril libre, regulándose mediante semáforos de obra. En ocasiones puntuales, siempre que sea necesario, se dispondrá de personal señalista. La zona de obras se cerrará mediante valla metálica de 2 metros de alto sobre pies de hormigón y la calzada estará debidamente señalizada. Para ello, además de conos de plástico, semáforos de obra y personal señalista, se dotará a la calzada en ambos sentidos de señalización de obra según lo estipulado en la Instrucción de Carreteras 8.3. I.C. y al Manual de ejemplos de señalización, o según las especificaciones que indiquen las Ordenanzas Municipales al respecto.

En la Fase II se ejecutará el resto del muro, desde el P.K. 0+100, hasta el P.K. 0+230. El procedimiento será el mismo que en la fase anterior.

Para los trabajos en el vial superior del Paseo de Pisones, correspondiente al eje 1 del Proyecto, se deberá cortar dicho vial, permitiendo únicamente el acceso a los residentes de las viviendas con acceso por esa calle. Para ello se dispondrá de pasillos peatonales, pasarelas metálicas con barandillas laterales, y escaleras provisionales en los desniveles o sobre excavaciones, señalización pertinente para informar a los peatones y pasos peatonales provisionales. Para delimitar las zonas de obra se colocarán vallas metálicas de 2 metros de altura sobre pies de hormigón en acera, además de la pertinente señalización de obras y de desvíos alternativos. Los vecinos de la zona afectada serán informados con suficiente antelación.

Documents